Catálogo de Conversatorios
La Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, a través de la Biblioteca Encarnación Valdés, ha catalogado las conferencias virtuales. El acceso, a través del catálogo público contiene conferencias institucionales publicadas en el centro de noticias Huellas del Futuro, en la cuenta institucional de Facebook (@PUCPR1) y en el canal institucional de YouTube. Estas forman parte de ciclos de conferencias que pertenecen a proyectos desarrollados por diferentes unidades de la PUCPR. El objetivo primordial es crear un espacio de análisis, profundo discernimiento y propuestas sobre temas que impacten al país, más allá del ambiente universitario.
Accede a los vídeos y a los recursos externos en los siguientes enlaces:
Jornada con Haití en el corazón y en la conciencia
- Haití visto desde la República Dominicana
- Haití visto desde Haití
- Un modelo de apoyo fronterizo solidario
- La comunidad haitiana en Puerto Rico, vista por un sacerdote
- Las migraciones de la diáspora haitiana vistas desde la diáspora puertorriqueña
- Haití visto desde Puerto Rico
IX Congreso Católicos y Vida Pública: Conflicto, reconciliación y hermandad
- Conversatorio de Introducción: estructurar y explicar el certificado
- La cultura del descarte
- La dignidad humana y sus antónimos
- Diagnóstico del descarte
- Atajar las causas del descarte o mitigar sus efectos
- Ley, Derecho y Justicia: ¿cómo promueven la solidaridad o perpetúan la cultura del descarte?
- El papel y la estrategia de la exclusión en la cultura de descarte
- El racismo y sus violencias: un ejemplo de la cultura del descarte
- Estrategias frente al racismo
- La opresión y violencia contra la mujer: una enorme tesela del mosaico del descarte
- El ecocidio y el descarte
- El papel de la compasión y la no violencia frente a las violencias
- Hermanados todos
- La Iglesia y la cuestión social
- Desarrollo social de la Iglesia en relación con los grandes problemas de la humanidad
- Fuentes y principios de la Doctrina Social de la Iglesia
- El principio de la dignidad y el desarrollo humano integral
- Estado, vida social y la Doctrina Social de la Iglesia
- La economía según la Doctrina Social de la Iglesia
- La protección de la casa común y la ecología integral
- Protección de la vida y la salud humana
- La fraternidad humana en la construcción de la paz
- Solidaridad, subsidiaridad y corresponsabilidad
- La corrupción como antítesis de la Doctrina Social de la Iglesia
- La Doctrina Social de la Iglesia y los derechos humanos
- La Doctrina Social de la Iglesia en Latinoamérica y el Caribe
- El magisterio social del Papa Francisco
- Una llamada a la acción
Instituto Doctrina Social de la Iglesia
- Una mirada a la crisis primarista
- La salud pública: retos, aciertos y fracasos
- Fuertes en la tribulación: vida y misión para la nueva realidad social
- La realidad económica y fiscal de la nueva administración pública
- ¿Perspectiva o ideología de género?
- Cautelas, peligros e instrumentos del nuevo código electoral
- Simposio "Entre Crisis”: ¿Es endémica la corrupción?
- COVID-19: la encrucijada educativa
- Estado de emergencia: la Iglesia ante la nueva realidad pastoral
- Estado de emergencia: organización comunitaria para enfrentar la crisis
- Estado de emergencia: racismo y violencia institucional
- COVID-19: Estado de emergencia: salud, ciencia y ética
- Estado de emergencia: pandemia, pobreza y hambre
- Estado de emergencia: libertad ciudadana v. gobierno por decreto
- Pandemia, desastres y elecciones
- Economía solidaria: un nuevo paradigma
- Ética y responsabilidad: elementos para una gobernanza efectiva
- Fiscalización y participación ciudadana: garantías para una gobernanza efectiva
- Simposio "Entre Crisis": los efectos de la vulnerabilidad: salud mental
- Simposio "Entre Crisis": vulnerabilidad ante desastres
- Simposio "Entre Crisis": vulnerabilidad ante Washington
- COVID-19: ¿En peligro la democracia?
- La agenda social para un nuevo país
- Ecología, desarrollo económico y planificación: una sinergia posible
- Ecumenismo: ¿qué es?
- ¿Cómo enfrentar la violencia doméstica? Poder judicial, su funcionamiento y su rol en los casos de violencia doméstica
- Crisis energética en el país. Problema energético del país a la luz de la manifestación de los obispos
- El cambio climático y sus consecuencias
- Cambio climático. Invitado Carl-Axel Soderbergh
- Recurso agua en Puerto Rico
Instituto de Matrimonio y Familia
- Derecho humano a la vida: un asunto de vida o muerte
- El valor de la Vida antes de nacer
- Somos "persona humana" a pesar del sufrimiento
- Conocer las necesidades del esposo y la esposa
- Educar el carácter, educar para amar
- Afrontemos la tecno adicción
- Lo que sí y lo que no controlo
- Familia y trabajo: claves para la integración
- Educación centrada en la familia: homeschooling
- Porno: la educación sexual del Siglo XXI
- Dignidad humana e inteligencia emocional: conversatorio
- ¿Hasta cuándo y hasta dónde?
- Nuevo proyecto de familia para una nueva realidad
- ¿Homeschooling: alternativa real?
Observatorio Sociedad, Gobernanza y Políticas Públicas
- Observatorio de Sociedad, Gobernanza y Políticas Públicas: video introductorio
- Lanzamiento de Observatorio de Sociedad, Gobernanza y Políticas Públicas: publicación de libro
- Los sistemas de mérito en la administración pública: instrumento contra la corrupción
- Combate a la corrupción
- Puerto Rico 2020: ¿hacia una reducción de la desigualdad o hacia la disparidad creciente?
- Los derechos humanos en la era de la pandemia provocada por el COVID -19
- Puerto Rico 2020: Los retos demográficos
- Elecciones 2020: los resultados detrás de los resultados
- Crisis entre Rusia y Ucrania: orígenes, impactos y efectos en la economía mundial
- El Capitolio Federal en estado de sitio: la insurrección del 6 de enero en los EE. UU y los retos para la democracia
- De los casos insulares hasta US vs Vaello Madero: las relaciones entre Puerto Rico y los EE. UU y sus perspectivas futuras